El Órgano del Sol Mayor
Diario sobre la construcción del instrumento entre 1972 y 1976.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Marbella.
Todo el contenido de este diario ha sido escrito a mano
en alemán y parte en castellano por Michael Reckling.
Audiovisual sobre la construcción del órgano:
https://www.youtube.com/watch?v=3xt825D-mq0&t=5s
Todas las fotografías pertenecen a los archivos de Michael Reckling.
31 de octubre de 1973
Por fin estoy empezando a escribir un diario sobre la construcción del órgano de Marbella y
sobre el primer Festival Internacional de Órgano que se celebrará entre el 9 y el 16 de marzo.
Es extraño que antes no tuviera muchas ganas de escribir un diario. Pero
a partir del 27 de septiembre todo será diferente cuando el párroco Don
Rodrigo Bocanegra murió de un infarto ese día en Lanjarón. Increíble,
nadie esperaba eso. El 29 de septiembre de 1973, el día de San Miguel
fue su funeral. Cuánto necesitábamos a este hombre. Yo mismo, por
supuesto, estaba muy conmocionado de su muerte. Todo fue
increíblemente rápido con él: la firma del contrato con el maestro organero
Blancafort, la construcción del instrumento, el material importado de Alemania, como los tubos
grandes y la consola, piezas eléctricas para el interior, los organistas del festival, y ahora de
repente estoy completamente solo.
Don Rodrigo siempre quiso que la Hermandad de Santa Marta financiara el órgano y el
festival. Pero en el momento que murió, todos estos directores de Hoteles de Marbella se han
hecho pequeños y ahora las cosas simplemente no avanzan. El único hombre entusiasta de
todos los directores es Diego de Cossío del Hotel Marbella Hilton. Él está completamente de
mi lado.
Estoy casi seguro de que el órgano estará definitivamente listo para febrero
de 1974. De todas formas espero al maestro organero Gabriel Blancafort
dentro de 4 o 5 semanas. Para navidad debería estar levantada la fachada
completa y se podrá tocar ya el primer y el segundo teclado y parte del
pedal. No puedo creer que haya algún día algo más que solo la cadereta
(el positivo). Llevo tocando durante más de un año un teclado provisional
con solo 6 registros. Qué maravilloso tendría que sonar un solo registro de
16 pies en esta iglesia.
Por el momento, el principal problema es encontrar un patrocinador para el primer festival. En
realidad debería hacerse cargo el Ayuntamiento, pero el alcalde Paco Cantos dice que es
posible que entonces también tenga que pagar el resto del órgano. Aún faltan aprox.
1.300.000 pesetas para terminar el instrumento. ¿Quién pagará todo esto? Todas estas cosas
hacen que sea muy difícil conseguir que el primer festival se pueda realizar a tiempo. Aún
quedan 4 meses, pero la decisión habrá que tomarla en los próximos días, ya que los carteles
están en la imprenta en Madrid y deben estar listos a más tardar el 1 de diciembre. También
contraté a 11 organistas y mis innumerables horas, mi dinero y miles de otras cosas más
Sería horrible si una cosa tan grande y hermosa se rompiera. No sé si podría volver a
plantearme la misma iniciativa y volver a organizar un festival internacional de órgano.
También sería muy perjudicial para la reputación del primer Festival Internacional de Órgano
de Marbella (INOFEMA). Importante: Carta a un amigo
En noviembre de 1970 regalé a Don Rodrigo con mucho entisiasmo el proyecto
de un gran órgano para Marbella. Era una idea de mi mejor amigo madrileño
Ángel Roncero que lo plas a través de ese genial dibujo.
Mis palabras escritas debajo del dibujo: texto 1 - texto 2 - texto 3
Es extraño, nunca he trabajado en el laboratorio o tomando fotos con tanta desgana desde
que murió Don Rodrigo. Creo que sobre todo en estas semanas tengo que estar
completamente detrás del asunto del órgano. Simplemente no puedo trabajar en la fotografía.
Sin embargo hay que hacerlo para comer.
La vida también cuesta dinero en el sur de España, pero aún más en Marbella. Esta
incertidumbre cuesta noches de insomnio.
1 de noviembre 1973 - Todos los Santos.
Acabo de hablar con el cura provisional José Miranda y parece que el obispo de Málaga no
quiere el festival internacional de órgano. Ni siquiera me atrevo a imaginar lo que eso
significaría para mí. Durante estos días he elaborado un informe sobre el estado de la
construcción del órgano y sobre el primer festival internacional.
En los próximos días todo se decidirá para mí cuando haya hablado personalmente con el
Obispo. Si a lo mejor el dueño de Organería Española, Ramón González de Amezua, está
detrás y desaconsejó al obispo, o al menos dejar que sus intermediarios hablen. Todo puede
ser posible, porqué ellos querían construir el órgano de Marbella.
2 de noviembre 1973
Esta incertidumbre es espantosa hasta que he hablado personalmente con el obispo de
Málaga. Además, por la noche tengo sueños terribles sobre el órgano y mis ideas para los
conciertos planificados.
Tengo la sensación de que este nuevo cura, José Miranda,
(foto) está en contra del órgano y de los conciertos (carta). Es
increíble no poder entender esta maravillosa música tradicional
antigua. Debería ser terrible si no encuentro apoyo en este
asunto. Ayer y hoy es la primera vez que me familiarizó con la
idea de no tener festival. Es tan difícil después de todo este
esfuerzo y “trabajar por nada” no ver ningún resultado después de todo,
cuando está tan perfectamente claro que es algo bueno, algo bueno para todos: ¡la música
de órgano! Es lamentable que estos sacerdotes no puedan entender algo así. Dios mío, qué
gran pastor fue Don Rodrigo en este sentido. ¿Cómo saldrá todo? Nadie sabe eso hoy. Espero
que al menos el órgano esté terminado y con su increíble sonido tal vez cambiaran las cosas.
Don Rodrigo no debería haber muerto ahora mismo, porque la obra estaba incompleta y ahora
lo hubiéramos necesitado tanto. Yo deseo que todavía nos ayude y que su espíritu siempre
esté conmigo en este asunto.
Ayer fui a su tumba por primera vez y tuve que pensar mucho en mi querido padre, que
también había fallecido en febrero de este año con solo 67 años.
2 de noviembre 1973 en el coro del órgano
Todavía no sé cómo terminará todo con el festival. Blancafort llega en unas 4 semanas y
quiere empezar a construir. Espero que al menos no se detenga la construcción del órgano.
Creo que habrá muchos días muy difíciles antes de que suene el órgano completo. Dicen que
sí, que es bueno, entonces el proyecto definitivamente sería grande e importante. Lo deseo
de todo corazón. Aquí arriba en el coro del órgano parece que nunca cambia nada.
7 de noviembre 1973: Esta noche quería entregar mis informes sobre la construcción del
órgano de Marbella y mis cálculos sobre el festival a José Miranda, pero éste me dijo que ya
se había decidido que no haya festival ni conciertos. Ha sido para mí un fuerte golpe y me fui
triste al coro de la Iglesia, lo menos buscar algo de paz y esperanza con los pocos tubos que
hay actualmente instalados.
Mañana voy a Málaga para intentar hablar con el obispo, porque todo me parece tan raro y
no han leído los informes míos. Sinceramente creo que no hay festival en 1974, pero qué
pasa con estos gastos. Afortunadamente se construyera el órgano, pero qué será de este
instrumento sin los conciertos. Creo que el órgano hará por sí mismo propaganda y
convencerá a la gente que hay que celebrar conciertos.
He trabajado con mucha ilusión para nada - un año para oír la decisión de la Iglesia: “órgano
conciertos no. No puedo explicar mis sentimientos. He pensado siempre hacer algo bueno
para esta costa tan superficial y de tan poca calidad cultural. Creo hoy todavía, en un día de
mucha desilusión, que tengo que seguir con mis ideas y que solo así puedo llegar - creer en
la buena cosa!
Domingo 11 de noviembre 1973 después de la misa
Mi buen amigo Diego de Cossio, director del Hotel Marbella Hilton y yo, hemos
hablado hoy un rato largo con el nuevo párroco, José Miranda.
El jueves pasado fui a ver al obispo de Málaga a primera hora de la mañana para entregar mi
informe sobre la construcción del órgano y del primer festival. Aparentemente eso funcionó,
porque de repente el cura dice que tenemos que esperar a ver qué pasa con la opinión del
obispo. Al parecer, nadie en el obispado tiene la menor idea de lo que hemos preparado y de
qué gastos ya estaban relacionados.
José Miranda dijo hoy que hay personas que han sugerido que el órgano no se construye en
la iglesia, sino construir un auditorio para el órgano.
José Miranda dijo hoy que hay personas que han sugerido que el órgano no se construye en
la iglesia, sino construir un auditorio para el órgano. No creí haber escuchado bien. Pero sé
que hay una persona que habla 100% en contra de todo esto y es Agustín Picazo, director
del Hotel Los Monteros. Es un intrigante y un hombre que claramente está en contra de mí
proyecto. Probablemente ve algo grande en el órgano y, por envidia, no me permite hacerlo.
Es un hombre que siempre se inclinó ante Don Rodrigo y ahora ha cambiado de bando
después de que murió Don Rodrigo. Es quizás uno de los perros más malos que andan por
aquí en la costa. Pero sigo convencido de que un buen trabajo al final gana y no puede ser
detenido por cerdos sin carácter como Picazo. Deseo con todo mi corazón y alma que algún
día todo esté en su lugar, el órgano, los conciertos, y una gran reputación por encima de todo
lo que vamos a organizar con nuestro órgano. Por el momento sólo deseo que el órgano algún
día esté aquí en la iglesia. Todo lo demás seguirá, porque el instrumento habla por sí solo y
por la música inolvidable de J.S.Bach.
Que pobre es esta gente de aquí que no conoce esta música y que tiene que vivir toda su
vida sin ella, pobres diablos - especialmente todos los pastores y sacerdotes - debía ser su
pan de cada día. No saben que la música de Bach les facilitaría su misión, les ayudaría a
hacer creer a la gente en algo más alto y más grande, pero les falta el gran y amplio horizonte
espiritual. Nunca lo aprendieron porque sus padres vivían de manera demasiado primitiva.
Pobre gente, afortunadamente se les ahorra el dolor que los aqueja.
¿Quién hubiera pensado alguna vez en preocuparse de que el órgano no se construyera en
esta iglesia? En otras palabras, que la construcción del órgano en su conjunto flaquearía.
Dios bendiga la construcción del órgano, porque el órgano debe ser para todos.